domingo, 25 de abril de 2021

TALLER 12 PASOS PARA DESPIERTA EL EMPRENDEDOR EXITOSO QUE HAY EN TI

 

Actividades que debes realizar diariamente: A continuación debes realizar rutinas diarias con los siguientes 12 pasos que te permitirán despertar el líder que hay en ti y salir a conquistar tus metas. José Ferney Pineda Gutiérrez, Consultor en emprendimiento digital.

1. Autosugestión: Esta es una actividad en la que debes darle mensajes a tu subconsciente, mensajes como despertar a tal hora, buscar las llaves de tu coche o casa, observar una foto familiar, y muy particularmente cuando enviemos estos mensajes deben ir acompañados de pensamiento y emoción, las emociones permitirán que los mensajes que envíes a tu subconsciente se refuercen. Es importante que dediques unos minutos a pensar en que los pensamientos se volverán palabras, las palabras se convertirán en acciones, tus acciones darán paso a tus hábitos y tus hábitos darán paso a las características de tu personalidad, lo que en últimas definirá tu destino.

2. Desprogramarnos: Debes hacer limpieza de la programación que ha tenido tu subconsciente desde hace tiempo, esto puede demorar bastante, solo en la medida de tus hábitos iras acortando el tiempo para reemplazarlo. El subconsciente no razona, tiene la información y cree en ella. Empieza por descubrir que es lo que más te apasiona, aquello que te quita el sueño y a lo cual no le buscas excusa para realizarlo, y busca que todo a tu alrededor se relacione con ello, lo que veas, escuches y leas, así tu subconsciente ira teniendo nueva información.

3. Fijar los pensamientos: Todo lo que escuches será asimilado por tu mente subconsciente, así que enfoca tu mente a que todo lo puedes y todo lo haces, no hay límite!, a tu mente llegaran pensamientos positivos y negativos, dale la espalda a los pensamientos negativos, déjalos seguir, y acepta los pensamientos positivos, acércalos a experiencias pasadas de felicidad y hazlos repetitivos, que tus pensamientos recreen felicidad, luego cuando en tus actividades cotidianas sobrevengan pensamientos negativos, anótalos sin otorgarle mayor trascendencia, luego en tranquilidad analízalos y responde ¿Qué significa para ti? ¿Por qué afectan tu mente y crees que es vital? ¿Qué es lo que crees que es irreal y te limita en tu vida? Plantéate esto y busca cuánto de ti es adquirido por naturaleza humana, cuánto por la sociedad o la educación y luego define tu pensamiento nuevamente.

4. Opiniones Opuestas: Realiza ejercicios frecuentes de cambios de opinión, si antes afirmabas algo, ahora cambia de opinión adrede y  viceversa, cambia tus postulados para que el subconsciente se adapte a tus nuevas circunstancias de vida, esto reforzará mayor seguridad y confianza en tus decisiones, para que tu piloto automático se conecte con el medio que lo rodea y de respuesta a tus necesidades, confiado en que todo está dado para ti y que tu subconsciente te lo ofrece sin saboteos.

5. Cambiar de rutina. Para mantener  nuestra mente alerta es bueno salir de la rutina. La monotonía te duerme, deja de trabajar en lo mismo, da nuevos enfoques. Todo lo nuevo hace que nuestros sentidos se aceleren. Ordena las cosas de diferente manera, si eres desordenado dite a ti mismo que eres ordenado y comienza a serlo. Cambia el camino para volver a casa.

6. Utilizar la creatividad. Cualquier acción creativa no surge de nuestro consciente sino de nuestro subconsciente. Así que inventa algo nuevo sin límites,  una palabra, pon nombre a tu postura habitual o a tu personalidad, algo nuevo, descubre un planeta imaginario y ponle nombre, dibuja las casas, las personas. Según hagas esto verás hasta qué punto trabajas el subconsciente para buscar mejores resultados. Si te bloqueas en cualquiera de estos procesos tendrás que ver qué te bloquea y trabajar para desbloquearte.

7. Dirección Clara: En qué dirección quieres ir, imagínate una barca en el medio de mar, tu remas y remas y luego dejas de remar, por momentos sientes deseos de remar nuevamente y paras nuevamente, luego cuando logras ver a los lejos tierra, remas con todas la ganas hasta que llegas, así es tu vida debes encontrar tu norte para remar con todas tus ganas, aun si no ves tierra, la fe es la capacidad de creer sin ver, y esto sucede continuamente, que crees que tiene un estudiante cuando  ingresa a la Universidad?, mucha fe, porque cree que se aun sin serlo se ve como profesional, y que dices del arquitecto, o el ingeniero creen sin ver, creen en sus diseños y planos, aun sin ver sus edificios y construcciones.

8. Aviva el Deseo: Puedes saber cuáles son tus metas y tenerlas claras, pero es por falta de deseo intenso que no se alcanzan, lo único que despierta tu deseo intenso, es hacer el listado más importante de tu vida, por lo menos 50 razones por las que quieres llegar alcanzar ciertas metas, pensando en que tal vez en un año ya no estés en este mundo, suena duro, claro que sí, pero hay que ponerle tiempo, porque perdemos tiempo como si fuéramos a vivir para siempre, aprovecha el tiempo importante con la gente importante, tu familia y amigos y crea tu lista, así avivaras el deseo de alcanzar tus metas.

9. Llena la Hoja de Datos: Haz la lista más importante, llena una hoja de cuaderno con las actividades que debes hacer al otro día, luego en la mañana toma de nuevo la lista y léela sin mucha preocupación, y sal a  realizar tu vida, en la noche toma de nuevo el listado y anota que actividades se realizaron y cuáles no, las que no se hicieron, anótalas en la noche de nuevo en el listado y así sucesivamente hasta que determines que te está obstaculizando que no alcances tus metas, porque una meta grande, se compone de metas chiquitas.

10. Elimina las Distracciones: Ten presente que el Cerebro hará lo necesario para eliminar el sufrimiento y gasto de energía en la cosas cotidianas de la vida, la naturaleza así viene provista desde su nivel celular, por lo tanto, determina que cosas impiden llegues al cumplimiento de tus metas o el bien mayor que deseas para tu vida, y no procastines, organiza tu tiempo, tu agenda y cúmplela, utiliza técnicas como POMODORO, 25 minutos de concentración sin  celular, sin juegos, sin distracciones como  la televisión, y 5 minutos de desconcentración; esto determinará el autocontrol y rumbo al éxito de tu vida.

11. Divide: Debemos aprender a dividir y a ver en lo pequeño la fuente de toda creación, queremos soluciones simples a problemas complejos,  cuando vemos la tarea compleja nuestra mente entra en conflicto y lo ve imposible, esto hará que no le dediques tiempo ni la atención necesaria, pero si dividimos la tarea compleja en partes y le asignamos tiempos, nuestra mente lo acepta como  más fácil de realizar  y dará acción al cumplimiento, aquí lo importante es estar enfocado con la visión proyectada a futuro, pero con atención en presente y persistir, insistir  y no desistir hasta alcanzar tus metas.  

12. Empieza Fácil: Pensar que las cosas son más fácil de lo que son, es muy importante para el cumplimiento, lo complejo genera incertidumbre, identifica lo más fácil y dale un tiempo corto por ejemplo 15 minutos, cuando menos pienses estarás inmerso y lo estarás haciendo y dedicando más tiempo del que pensabas. Piensa que es como el miedo al agua fría, primero metes los pies, luego la cintura, y por último hasta la cabeza, finalmente estas todo mojado, recuerda que hay situaciones buenas que te traen cosas no tan buenas y situaciones malas que te traen cosas buenas, simplemente tu no lo controlas, pero si controlas tus emociones y tu mente para salir adelante al paso, mientras más rápido te levantes más fácil superaras los obstáculos.   

https://ingecursos.com/
https://ingecursos.com/2020/06/06/catalogo-completo-de-productos-digitales-master-classes/
https://ingecursos.com/inicio/
https://temasingecursos.blogspot.com/
https://www.facebook.com/ingecursos/
https://www.instagram.com/ingecursos/?hl=es-la
https://co.pinterest.com/Ingecursos/
https://twitter.com/Ingecursoss
https://ingecursos.negocio.site/?m=true

No hay comentarios:

Publicar un comentario