
Es importante para el ciudadano digital de hoy, que desarrolle una serie
de hábitos en cuanto el uso de sus sistemas de cómputo, especialmente los
Portátiles, ya que estos equipos se someten continuamente al desplazamiento,
carga y presión aumentado el riesgo de accidente por golpes. Esto le evitará
caer en una serie de complicaciones, que le ocasionaran pérdida de tiempo y dinero.
En primera instancia se recomienda que su equipo cuente con una funda,
existen muchas en el mercado y lo importante es que sea acolchonada y que en lo
posible disponga de bolsillos auxiliares para el adaptador de corriente y
mouse; ya que estos accesorios si se guardan en el mismo espacio pueden
ocasionar rayones o deterioro del portátil.
Otro aspecto que se debe tener en cuenta, es la posición que debe guardar
el portátil en los morrales o maletines, y es que por lo general no ponemos
atención en el lugar que quedan, y es que además del llevar el portátil,
llevamos libros y otros elementos que cargan y presionan el portátil, por lo
tanto se recomienda que si vamos a llevar más elementos, el portátil quede en
la parte superior y no en la base del morral o maletín; es decir contra la
espalda, y en lo posible que la tapa del display del portátil que es la más frágil,
que no quede expuesta; ya que en el caso de ocurrir algún golpe, este
dispositivo sufre rompimiento de sus componentes.
Otro aspecto que debes tener en cuenta es no obstruir las entradas y
salidas de ventilación. El portátil necesita ventilarse y bajar la temperatura
y por lo general por ser de menor tamaño, lo utilizamos en cualquier sitio, sofá,
cama, mesilla y no tenemos en cuenta que el portátil al igual que lo demás equipos
de cómputo necesitan ventilación y su ventilador está en la parte posterior. La
obstrucción de esta rejilla ocasiona aumento de la temperatura de los
integrados como la tarjeta gráfica y aparecerá un fallo en el vídeo dado que
los contactos de soldadura se están desoldando.
Otro aspecto que debes tener en cuenta son las vibraciones, ocasionadas
por elementos externos o por golpes que propinas sobre la mesa, hay que tener
especial cuidado, ya que si el portátil es de discos convencionales, el disco
se ira dañando, hasta que en algún momento tenga pérdida de información y no se
pueda recuperar (Es importante mantener copia de la información).
Finalmente un aspecto muy importante y que muchos usuarios desconocen, es
el uso de la batería, hay que usarla correctamente; es decir respetando los
ciclos de carga y descarga, cuando el equipo está a un 15% de batería, no
esperar que se descargue totalmente, debemos ponerlo a cargar y cuando este a
un 100%, lo desconectamos de la energía eléctrica y lo trabajamos sin conexión
eléctrica. Si lo utilizamos siempre enchufado a la energía eléctrica, la
batería perderá su capacidad de carga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario