viernes, 29 de noviembre de 2019
APRENDE Y COMERCIALIZA PRODUCTOS DIGITALES
domingo, 10 de noviembre de 2019
QUE TAN SEGUROS ESTÁN NUESTROS DATOS?
Definitivamente la privacidad de nuestros datos es cada más vulnerable,
nuestra posición geográfica, los sitios que frecuentamos, las páginas web que
utilizamos, las compras que realizamos, los temas de interés, las redes
sociales y todo tipo de información de consulta, puede estar siendo utilizada
para fines comerciales y otros fines que desconocemos. Debemos extremar medidas
de seguridad y nosotros como usuarios podemos reducir el riesgo de amenaza, lo
demás se lo dejamos a las plataformas de seguridad que se encargan de prevenir,
detectar, responder y predecir, todo tipo de riesgos latentes haciendo uso de
inteligencia artificial.
lunes, 4 de noviembre de 2019
MASTER GRATUITO EN MARKETING DIGITAL Y ANALíTICA WEB
La pirámide del marketing digital es una representación visual que organiza las diferentes estrategias y tácticas del marketing digital en niveles, según su importancia y secuencia lógica. Esta estructura permite a los profesionales del marketing priorizar las acciones y recursos para construir una presencia digital efectiva. A continuación, te presento una descripción detallada de la pirámide del marketing digital:
1. Base de la Pirámide: Presencia Digital
- Sitio Web Optimizado: Tu sitio web es el centro de todas las actividades de marketing digital. Debe ser intuitivo, rápido, seguro, y optimizado para dispositivos móviles y motores de búsqueda (SEO).
- SEO (Optimización en Motores de Búsqueda): Asegura que tu sitio web y contenido aparezcan en los resultados de búsqueda orgánicos. Esto incluye la optimización de palabras clave, metaetiquetas, y creación de contenido relevante.
- Perfil en Redes Sociales: Crea y optimiza perfiles en redes sociales relevantes para tu audiencia. Esto incluye mantener una identidad de marca coherente y activa en plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, entre otras.
2. Segundo Nivel: Generación de Tráfico
- Marketing de Contenidos: Crea y distribuye contenido valioso y relevante para atraer y retener a una audiencia claramente definida. Esto incluye blogs, videos, infografías, y ebooks.
- Publicidad Digital (PPC): Utiliza publicidad de pago por clic (Google Ads, Facebook Ads) para generar tráfico inmediato hacia tu sitio web o landing pages específicas.
- Email Marketing: Implementa campañas de email marketing para nutrir a tus leads y mantener el contacto con tus clientes. El correo electrónico sigue siendo una herramienta poderosa para la conversión.
3. Tercer Nivel: Conversión
- Optimización de la Tasa de Conversión (CRO): Implementa mejoras en tu sitio web y landing pages para aumentar la tasa de conversión de visitantes a clientes. Esto incluye pruebas A/B, optimización de formularios, y diseño centrado en el usuario.
- Remarketing: Utiliza estrategias de remarketing para volver a captar la atención de los usuarios que han interactuado con tu marca pero no han completado una conversión.
4. Cuarto Nivel: Fidelización
- Customer Relationship Management (CRM): Implementa un sistema CRM para gestionar las relaciones con tus clientes, personalizar la comunicación y mejorar la satisfacción del cliente.
- Marketing de Lealtad: Crea programas de fidelización, promociones exclusivas y contenido personalizado para mantener a los clientes comprometidos y convertirlos en defensores de la marca.
5. Cima de la Pirámide: Análisis y Optimización
- Análisis de Datos: Utiliza herramientas de análisis (como Google Analytics) para monitorear el rendimiento de todas tus estrategias de marketing digital. Esto te permitirá identificar áreas de mejora y ajustar tus tácticas en tiempo real.
- Optimización Continua: La cima de la pirámide implica un ciclo continuo de pruebas, análisis y optimización. Nunca dejes de refinar tus campañas y estrategias basándote en los datos obtenidos.
Cada nivel de la pirámide del marketing digital es interdependiente y debe ser ejecutado en armonía con los demás para crear una estrategia integral y efectiva.
https://www.instagram.com/invites/contact/?i=fat3xievgtj8&utm_content=2m42vt9
https://www.facebook.com/nancycardona.reduccion/
miércoles, 23 de octubre de 2019
PRODUCTOS DIGITALES - MAS DE 150 MASTER CLASSES
¿Cuál es el producto, cómo funciona y por qué se vende extremadamente bien?
El producto es un SUPERPAQUETE que contiene más de 150 Master Classes en video actualizados sobre los temas más relevantes, prácticos y útiles que necesita cualquier tipo de persona para usar Internet como herramienta y plataforma de negocios. El producto se vende muy bien porque ahora la gente ya es consciente de la necesidad de capacitarse en estos temas, más aún si existe la facilidad de hacerlo por Internet, pagando una sola vez (sin mensualidades ni recurrencias), a muy bajo costo, con acceso ilimitado, para toda la vida, incluidas las actualizaciones permanentes y la posibilidad de venderlo para ganar el 80% en comisiones.
El MARKETING DE AFILIADOS - UNA TENDENCIA EN VENTAS
El Marketing de afiliados es una buena opción que tienen las personas y empresas para conseguir los resultados en ventas. Las empresas o sitios web, llamados afiliados, se encargan de publicitar a los comerciantes (tiendas o anunciantes) mediante la publicación de sus anuncios o promociones y obtienes comisión por ventas. Si deseas iniciarte en este mundo de los negocios digitales aprovecha este SUPERPAQUETE donde podrás aprender y comercializar infoproductos de una de las compañías mas grades del mundo en Marketing de afiliados Hotmart.
miércoles, 13 de marzo de 2019
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMA ISO 9001: 2015
1.
INTRODUCCIÓN
Las propuestas de asesoría y consultoría en sistemas de gestión de calidad
ISO 9001:2015; buscan que las organizaciones conozcan los principales cambios que se
deben implantar en sus empresas. Los nuevos requerimientos estipulados en la norma
plantean cambios estructurales en aspectos como: el análisis del contexto, la
identificación de oportunidades y amenazas, el liderazgo, la gestión
documental, la gestión por procesos, entre otros. Estos cambios implican que la
organización desarrolle metodologías adecuadas para integrar el sistema a la
estructura de la nueva norma, la cual pone especial atención en la articulación
del sistema con el plan de negocios y la
plataforma de desarrollo estratégico de la organización.
2.
DESCRIPCIÓN DEL
PROBLEMA
La globalización de la economía propone retos a las organizaciones
empresariales, ha generado nuevos paradigmas de desempeño organizacional; cuya
característica principal es el desarrollo de nuevas capacidades de gestión; a
partir de las cuales la organización interpreta de forma efectiva, los retos de
calidad, innovación y productividad, que les permita alcanzar un mayor nivel de
competitividad en el mercado.
En el ámbito internacional cada vez se consolidan más acuerdos comerciales
que tienen un efecto directo en los negocios internacionales; de los cuales se
desprenden nuevos modelos gerenciales de gestión integral para el desarrollo de
las relaciones comerciales entre empresas de diferentes países.
La calidad, la innovación y el desarrollo sostenible; se han convertido
en los principales paradigmas de competitividad para las organizaciones
modernas; es así que instituciones como la International Standard Organization
(ISO), se ha esmerado por elaborar normas internacionales; a partir de las
cuales se orienten los estándares de las mejores prácticas de gestión para que
las empresas puedan demostrar su capacidad de cumplir con los requerimientos
del cliente y las partes interesadas (normas es la ISO 9001:2015).
3.
OBJETIVOS DE LA
PROPUESTA
4.1. Objetivo
General
Asesorar a la organización en
el diseño, implementación e implantación de un sistema de gestión bajo los
estándares de la norma ISO 9001:2015.
4.2. Objetivos
Específicos
- Sensibilizar
a los colaboradores de la organización sobre la importancia del sistema de
gestión de la calidad ISO9001:2015
- Capacitar
a los colaboradores de la organización en la estructura de la norma ISO
9001:2015.
- Diagnosticar
las necesidades de la organización frente al cumplimiento de los
requerimientos de la norma ISO9001:2015.
- Asesorar
la implementación de los cambios necesarios para ajustar el sistema de
gestión a los requerimientos de la norma ISO 9001:2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)