sábado, 31 de mayo de 2025

CRMgo todo en uno

 🎯 ¿Cansado de usar 5 herramientas diferentes para manejar tu negocio?

📱✉️📊🧠📅

💥 ¡Conoce el poder del CRMGo todo en uno con GoHighLevel!
Una sola plataforma para automatizar, vender y escalar como nunca antes.

🔍 Mira todo lo que puedes hacer desde un solo lugar:

Captura de leads automática (landing pages, formularios, funnels).
Embudo de ventas inteligente para convertir más rápido y mejor.
Email marketing + SMS + WhatsApp + Messenger desde una sola bandeja.
Chatbots 24/7 que responden por ti y nutren tus prospectos.
Calendario inteligente para agendar y confirmar citas sin complicaciones.
Automatizaciones sin código para flujos de trabajo que trabajan solos.
Gestión de reseñas y reputación online en Google y redes sociales.
Panel de estadísticas en tiempo real para medir todo lo que importa.

📊 Todo conectado. Todo automatizado. Todo centralizado.
🚀 Ahorra tiempo, aumenta ventas y brinda una experiencia increíble a tus clientes.

👉 Solicita tu DEMO GRATIS y comprueba por qué miles de empresas ya hicieron el cambio.
[Enlace a la demo o contacto]

🔁 Comparte esto con ese colega que necesita dejar de complicarse la vida con 10 plataformas distintas.
📣 ¡La evolución de los negocios está aquí!

#CRMgo #Automatización #VentasDigitales #MarketingTodoEnUno #EscalaTuNegocio





jueves, 22 de mayo de 2025

UN MINUTO POR NUESTRO PAIS

 CON DOLOR EN MI CORAZON, POR AMOR A MI ÚNICA PATRIA Y POR MIS SERES QUERIDOS, REENVIADO A MUCHOS COLOMBIANOS QUE NO ACEPTAMOS QUE EL ENFERMO QUE USURPA LA CASA DE NARIÑO DESTRUYA NUESTRA PATRIA Y NUESTRAS VIDAS.


Compatriotas por lo que leo, creo que algunos de nosotros no nos damos cuenta de la magnitud de lo que está sucediendo, una sensación de impotencia, de frustración y abatimiento, inestabilidad, con daño a nuestra salud emocional que nos noqueó.

Parece no quedar nada del orgullo de ser colombiano y no es por la economía.

Estamos perdiendo en silencio a NUESTRO PAÍS. 

La metamorfosis es brutal.

El país que tenemos hoy, no es el que imaginamos, y el país de mañana será mucho peor de lo que imaginamos.

No hay respeto!

No hay estabilidad!

No hay tranquilidad 

No hay diálogo!

No hay seguridad!

No hay trabajo! 

No hay autoridad!

La búsqueda de la excelencia se abandonó por completo.

Nos acostumbramos al atropello del poder político, al resentimiento social de la clase política. A corto plazo, sin una visión de país que nos ilusione, que nos enamore...

 ¿Qué queremos? 

- Volver a sentir ser COLOMBIANO

- Viajar seguros.

- Ver un desarrollo cultural sostenido.

- Transitar por las calles libremente y sin miedo.

- Escuchar a un presidente conectado con el mundo.

- Decidir con libertad qué comprar, qué libros leer.

- Libertad de expresión.

- Respetar al maestro.

- Ver presos a los delincuentes.

- Estadistas conduciendo al país.

- Economistas manejando la economía.

- Oportunidad de trabajo, calma y paz.

- No discursos de odio y división.

- Los tres poderes funcionando.

- Recibir cosas del mundo y poder enviar cosas al mundo. 

Si quieres lo mismo, circula este mensaje.


¡¡C O L O M B I A, te quiero en paz!! 

¡¡ Y no quiero perderte !!

¡¡ PROTESTA DIGITAL !! 

Amigos: hagamos un esfuerzo por esta causa aunque no estén convencidos de enviárselo a muchos, por lo menos envíenlo a uno.

EXIJAMOS QUE LA OPOSICIÓN SE UNA PARA SALVAR A NUESTRO QUERIDO PAÍS ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE.

QUE DEJEN SUS DIFERENCIAS PARA OTRO MOMENTO Y QUE JUNTO CON LA CIUDADANÍA CONVOQUEN A UN ACTO DE DESAGRAVIO PARA IMPEDIR QUE POLITICOS CORRUPTOS Y DELINCUENTES SIGAN HACIENDO LO QUE LES VENGA EN GANA. 


NO + P E T R O


¡Vamos con la protesta digital! 1 x 10.


Esta es una protesta DIGITAL:

Hay que demostrar que somos más los descontentos con el proyecto de éste nefasto gobierno.


"NO ME PREOCUPAN LOS GRITOS DE LOS DESHONESTOS, DE LA GENTE SIN ESCRÚPULOS Y DE LOS DELINCUENTES... MAS SÍ ME PREOCUPA EL SILENCIO DE LOS BUENOS"...


DEDICA 1 MINUTO DE TIEMPO A TU PAÍS.

Envía este mensaje, hoy mismo, a 10 personas y pídeles que continúen enviándolo. Implementa tu mismo el 1 x 10.

Sé parte y haz lo posible que este mensaje pueda llegar a millones de personas. 

Recordemos que los dictadores, llegan hasta donde su pueblo los deja llegar.

Por tus hijos, por nuestros hijos, por hoy nuestros nietos. 


!!! NO ROMPAS ESTA PROTESTA DIGITAL!!! Piensa en tus hijos y los míos. 

🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴

martes, 13 de agosto de 2024

Primeros pasos para asegurar una orientación vocacional con trayectoria exitosa y satisfactoria en los futuros profesionales

 

Para un joven que desea ingresar a la formación académica universitaria, los primeros pasos son fundamentales para asegurar una trayectoria exitosa y satisfactoria. Aquí te dejo una guía estructurada:

1. Autoevaluación Personal y Vocacional

  • Intereses y Pasiones: Reflexiona sobre lo que realmente te gusta hacer, tus pasatiempos y temas que te emocionan. Esto te ayudará a identificar áreas de estudio que podrían resonar contigo.
  • Habilidades y Fortalezas: Evalúa en qué eres bueno, tanto académica como personalmente. Considera materias en las que te destacas y habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo, o la resolución de problemas.
  • Valores y Prioridades: Define qué es importante para ti en la vida. Puede ser el impacto social, la estabilidad financiera, el desarrollo personal, entre otros.

2. Investigación de Opciones Académicas

  • Carreras Universitarias: Investiga las carreras disponibles que se alineen con tus intereses, habilidades y valores. Lee descripciones detalladas, salidas profesionales, y materias que se cursan.
  • Instituciones Educativas: Identifica universidades o institutos que ofrezcan las carreras de tu interés. Considera la reputación académica, ubicación, costo, y opciones de becas.
  • Duración y Modalidad: Investiga cuánto tiempo dura la carrera, y si se ofrece de manera presencial, semipresencial o en línea, según tus necesidades.

3. Orientación Profesional

  • Asesoramiento Vocacional: Consulta con un orientador vocacional que pueda ayudarte a explorar tus opciones y guiarte en la toma de decisiones informadas.
  • Charlas y Seminarios: Participa en jornadas de puertas abiertas, ferias universitarias, y charlas de profesionales en áreas de tu interés.

4. Preparación Académica

  • Requisitos de Admisión: Averigua los requisitos específicos de las universidades y carreras que te interesan, como exámenes de ingreso, promedios mínimos, o entrevistas.
  • Refuerzo Académico: Si es necesario, busca cursos o tutores para mejorar en áreas clave como matemáticas, idiomas o ciencias, que pueden ser relevantes para la carrera que elijas.
  • Exámenes de Ingreso: Prepárate para los exámenes de admisión (si aplica). Practica con exámenes de años anteriores y enfócate en las áreas que necesitan más atención.

5. Planificación Financiera

  • Presupuesto: Haz un presupuesto para los costos relacionados con la universidad, incluyendo matrícula, libros, transporte, y alojamiento si es necesario.
  • Becas y Ayudas: Investiga y aplica a becas, subsidios, o préstamos estudiantiles disponibles. Muchas instituciones ofrecen ayuda financiera basada en el mérito o la necesidad.

6. Desarrollo de Habilidades Blandas

  • Gestión del Tiempo: Aprende a organizar tu tiempo y tareas de manera eficiente, ya que esto será crucial en la vida universitaria.
  • Comunicación y Trabajo en Equipo: Desarrolla tus habilidades de comunicación y colabora en proyectos grupales, ya que en la universidad se requiere trabajar en equipo.

7. Red de Apoyo

  • Familia y Amigos: Habla con tus familiares y amigos sobre tus planes. Ellos pueden ofrecerte apoyo emocional y logístico.
  • Mentores: Busca mentores, ya sean profesores, profesionales o estudiantes universitarios, que puedan darte consejos y compartir su experiencia.

8. Toma de Decisiones

  • Comparación de Opciones: Una vez que hayas recopilado toda la información, haz una lista de pros y contras para cada opción académica y universitaria.
  • Decisión Informada: Elige la carrera y la universidad que mejor se alineen con tus intereses, metas a largo plazo, y situación actual.

9. Proceso de Inscripción

  • Solicitud de Ingreso: Completa las aplicaciones a las universidades que hayas elegido, prestando atención a los plazos y documentos requeridos.
  • Confirmación de Inscripción: Una vez aceptado, sigue los pasos necesarios para inscribirte formalmente y asegurar tu lugar en la universidad.

10. Preparación para la Transición

  • Adapta tu Mentalidad: Prepárate para un entorno de aprendizaje más autónomo y exigente. Desarrolla resiliencia y apertura para enfrentar los desafíos universitarios.
  • Conéctate con la Comunidad Universitaria: Si es posible, únete a grupos o redes sociales de estudiantes de tu futura universidad para empezar a familiarizarte con el ambiente.

Este enfoque te permitirá tomar decisiones informadas, prepararte adecuadamente y comenzar tu vida universitaria con confianza y clarida

lunes, 12 de agosto de 2024

Como iniciar su propio Emprendimiento Digital?



 Si estás comenzando en el mundo del emprendimiento digital, aquí tienes una guía de los primeros pasos que debes seguir:

1. Definición de la Idea de Negocio

  • Identifica un problema o necesidad: Observa tu entorno, investiga el mercado, y encuentra un problema que puedas resolver. Tu idea de negocio debe girar en torno a ofrecer una solución a ese problema.
  • Evalúa tu pasión y habilidades: Asegúrate de que la idea esté alineada con tus intereses y habilidades. Emprender es un camino que requiere mucha dedicación, así que es fundamental que te apasione.

2. Investigación de Mercado

  • Analiza a la competencia: Investiga qué están haciendo otros negocios en el mismo nicho. Observa sus puntos fuertes y débiles.
  • Conoce a tu audiencia: Define claramente quiénes son tus clientes potenciales. Entiende sus necesidades, deseos, y comportamientos.

3. Validación de la Idea

  • Crea un Producto Mínimo Viable (MVP): Desarrolla una versión simplificada de tu producto o servicio que puedas lanzar rápidamente al mercado para recibir feedback.
  • Recoge feedback: Escucha lo que tus primeros usuarios tienen que decir y utiliza esa información para mejorar tu producto o servicio.

4. Planificación Estratégica

  • Crea un plan de negocio: Define claramente tus objetivos, estrategias, y el modelo de ingresos. No tiene que ser un documento largo, pero sí debe guiar tus acciones.
  • Define tu propuesta de valor: ¿Qué hace que tu producto o servicio sea único? Asegúrate de que esto esté claramente definido y comunicado.

5. Establecimiento de la Presencia en Línea

  • Crea una página web: Tu sitio web será el centro de tu presencia digital. Asegúrate de que sea fácil de navegar y que represente bien tu marca.
  • Desarrolla una estrategia de redes sociales: Identifica en qué plataformas se encuentran tus clientes y crea contenido que resuene con ellos.

6. Estrategia de Marketing Digital

  • SEO (Optimización para motores de búsqueda): Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
  • Marketing de contenido: Crea contenido valioso y relevante para tu audiencia que te posicione como un experto en tu área.
  • Email marketing: Construye una lista de correos y utiliza campañas de email para mantener a tus clientes informados y comprometidos.

7. Aspectos Financieros

  • Establece un presupuesto: Define cuánto necesitas para empezar y cómo manejarás tus finanzas.
  • Considera opciones de financiamiento: Si necesitas inversión, explora opciones como capital de riesgo, crowdfunding o préstamos.

8. Legalidades

  • Registra tu negocio: Asegúrate de que tu negocio esté legalmente constituido según las leyes locales.
  • Protege tu propiedad intelectual: Si es aplicable, registra marcas, patentes o derechos de autor.

9. Lanzamiento

  • Lanza tu producto o servicio: Organiza un lanzamiento que genere expectación y atraiga a tus primeros clientes.
  • Monitorea y ajusta: Tras el lanzamiento, monitoriza de cerca las métricas clave y ajusta tu estrategia según sea necesario.

10. Construcción de una Comunidad

  • Involucra a tu audiencia: Fomenta una comunidad alrededor de tu marca. Escucha a tus clientes y construye relaciones a largo plazo con ellos.
Redes sociales

Emprender en el mundo digital puede ser desafiante, pero siguiendo estos pasos estarás bien encaminado para construir un negocio sólido y sostenible. ¿Tienes alguna pregunta específica sobre alguno de estos pasos?


domingo, 17 de marzo de 2024

Consultoria en la Implementacion WMS


¡Optimiza tu operación logística con el poder de un sistema WMS (Warehouse Management System)!

Desde la recepción hasta el envío, cada aspecto de la gestión de tu almacén se transforma en una operación eficiente y precisa.

Maximiza el espacio: Utiliza cada centímetro de tu almacén de manera estratégica, minimizando desperdicios y maximizando la capacidad de almacenamiento.

Rastreo de inventario en tiempo real: Mantén un control total sobre tu inventario, con la capacidad de identificar la ubicación exacta de cada artículo en todo momento.

Optimización de procesos: Desde el retiro y embalaje hasta el envío, cada tarea se ejecuta con precisión, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la productividad.

Impulsa tu operación logística hacia la excelencia con un sistema Warehouse Management System WMS. ¡Haz que cada movimiento cuente! “Si quieres conocer más, ve al link de mi perfil y escribe más información”.